
Aligerando mi maleta de viaje por ¡LA VIDA!
Ahora más que nunca podría ser el momento para revisar que experiencias y emociones hemos venido cargando en la maleta de viaje que no han permitido disfrutar del camino y vivir el presente con curiosidad y gratitud.
Vivir en el Presente en el Aquí y Ahora es un acto de valentía para no voltear a ver el montón de experiencias reales, llenas humedad por las lágrimas derramadas y emociones caducas, que nos tienen en el lugar donde nos encontramos hoy.
Pero nada cambiara sino generamos cambios en nosotros mismos.
Y frente a las adversidades que se nos presentan, será un reto para tomar las herramientas y gestos que sostengan la supervivencia por dentro. Sacar esas experiencias, acciones o emociones que han sido tóxicas nos permite dejar espacio para echar en la maleta de viaje acciones, palabras y emociones que te ayuden a transitar por la vida en libertad.
Te recuerdo que las emociones no se anulan ni se niegan, se aprende a gestionarlas para que su fuerza no sea tan grande y su expresión pueda manifestarse en la medida que vamos necesitando resolver el conflicto de una manera constructiva; y así evitar lo que Daniel Goleman llama “secuestro emocional”, que ocurre en un milisegundo cuando el cerebro emocional cree que debe salvarte la vida. Y esto puede arruinarte el sueño y en mayor grado la Vida.
El miedo es una de las emociones que pueden estar pesando en la maleta, te puede paralizar o hacer que salgas corriendo su desventaja es condicionar hasta límites insospechados, su ventaja es avisar cuando existe peligro, y nos puede mantener con vida; ya que actúa sobre la parte emocional. Pero mucho ojo porque el miedo se puede contagiar.
El miedo puede manifestarse con sudor, se acelera el ritmo cardíaco, suben los niveles de adrenalina etcétera, dicen los expertos que el cuerpo “grita, huye o ataca” y se prepara para huir o en su defecto para atacar; es una respuesta para sobrevivir. Y cada respuesta dependerá de tus recursos para poder afrontarlo. Por ello es importante conocer ¿Cómo es tu reacción ante el miedo?
Algunas reacciones que pertenecen al miedo, son: las renuncias, rechazos, desprecios, agresividad, codicia, ataques, desconfianza, palabras que hieren, reproches, culpas, etcétera, todas estas reacciones solo nos arrastran a conductas destructivas.
Así que hacerle frente a tus miedos y reconocerlos nos ayudara, a comprenderlos para conseguir quitarlos de la maleta para que te permitan avanzar.
Recuerda que: ¡No se puede vivir con miedo! Ni tampoco ¡Esperar a dejar de sentir miedo para comenzar de nuevo!
Así que te invito a revisar:
¿Qué experiencias te han llevado a sentir miedo? ¿Cuáles de esas experiencias a pesar de tu miedo te movieron a lugares seguros? ¿Cuáles son esos miedos que se repiten constantemente?
¿Si no tuvieras miedo que estarías dispuesto a lograr?

14 Comentarios
Claudia Pacheco
Ahora mismo atravieso por una si ya uno complicada laboralmente hablando, lo más difícil es que me di cuenta que me siento presionada por el exterior y si… el presente tiene una cara efímera pero es en donde sé que tengo que estar.
Verónica León Saucedo
Hola Claudia, gracias por leer el artículo siento mucho que estés pasando por este momento, si ya te diste cuenta es un gran paso.
Estoy aquí si lo necesitas. Te mando un abrazo
Ebed
❤️❤️❤️
Yaz Medina
Muy valioso lo que se comparte, esto llega para mí cómo anillo al dedo, estoy con un nuevo reto profesional y confieso que siii en algún momento me dejó embargar por el miedo, pero creo que es bueno identificarlo y poder movernos y trascenderlo a sentir amor y confíanza. Gracias!!?
Verónica León Saucedo
Hola Yaz, gracias por leer el artículo, el amor y la confianza en ti misma te permitirá tomar el miedo como tu aliado. Te mando un abrazo.
Verónica León Saucedo
Gracias Ebed por tu tiempo. Te amo
Gerardo Tello Ordóñez
Felicidades Vero contenido muy rico
Gracias
Verónica León Saucedo
Hola Gerardo, gracias por leer el artículo y dejar tu comentario te mando un abrazo.
Paola Saucedo
MARAVILLOSO ACOMPAÑAMIENTO.
TE SIENTES ARROPADA Y ACOMPAÑADA DURANTW TU PROCESO.
GRACIAS💐
Verónica León Saucedo
Hola Paola, gracias por leer el artículo, me agrada saber lo que te hace sentir. Te mando un abrazo. Hola Paola, gracias por leer el artículo, me agrada saber lo que te hace sentir. Te mando un abrazo.
Lourdes Cuevas
Gracias por compartír algo tan real porque aunque creemos saberlo y pensar que estamos bien la realidad es que no, y si cargamos con todas esas cosas, me dejaste pensando mucho, felicidades y otra vez gracias Srita. Vero…
Verónica León Saucedo
Hola Lulú, gracias por leer el artículo, me es grato saber que deja en ti un momento para pensar. Te mando un abrazo.
Mónnica
Inspirador cada una de tus palabras. Gracias por compartir todo tu saber.
Verónica León Saucedo
Hola Monni, gracias por leer el artículo, me es grato saber que las palabras generen inspiración. Te mando un abrazo.